Detalles de la actividad para campamentos
Conocemos el entorno del Valle del Fenar
Dependiendo de la época del año y de las inquietudes de los alumnos, el paseo será un recorrido a la "Ermita de Boinas" o la "Subida al Refugio"
Durante el paseo, los alumnos serán acompañados por sus profesores de inglés, quienes guiarán la experiencia con entusiasmo. Comenzaremos la aventura en un hermoso sendero. A medida que caminamos, los profesores introducirán vocabulario relacionado con la naturaleza, animando a los alumnos a interactuar
Para hacer la experiencia aún más interactiva, organizaremos juegos al aire libre que fomenten la colaboración y el aprendizaje.
A lo largo del paseo, también haremos paradas para observar y aprender sobre el entorno, como identificar diferentes tipos de hojas o escuchar los sonidos de los pájaros. Los profesores estarán allí para guiar las conversaciones, dando a todos la oportunidad de participar y practicar su inglés de manera natural y divertida.
Al final de la excursión, los alumnos no solo habrán disfrutado de un día lleno de aventuras al aire libre, sino que también habrán ampliado su vocabulario en inglés y creado recuerdos inolvidables con sus compañeros y profesores.
La marcha hasta a la Ermita de Boinas se realiza desde el campamento en dirección hacia el Pueblo de Naredo, al otro lado del Valle que se divisa desde el campamento.
Se realiza a pie por un bonito paseo por campos abiertos, atravesando después el pueblo de Naredo, que lleva hasta la zona del Rio Torio, unos 800 metros más abajo de Rancho Canadá, donde se encuentra la Ermita.
En Verano la zona del rio donde se encuentra nos permite bañarnos y hacer juegos en las explanadas colindantes.
Las grandísimas esplanadas de hierba salvaje que queda segada en primavera y verano por los lugareños, nos permite realizar en ocasiones los Olympic Games” y partidillos de competiciones deportivas variadas, con los profesores y monitores, que amenizan enormemente esta excursión.
En ocasiones aprovechamos esta caminata para enseñar a los campers algunas nociones de "Orientación". Al estar el destino cerca de un casco urbano (carretera,camino, vías de tren, casas, cultivos, vallas...) y en medio de la naturaleza (río, prados, montaña, collados...), permite que los símbolos que aparecen en el mapa representativo de la zona sean muy variados. Una forma de aprender mientras juegan en inglés.
El Refugio es una construcción realizada en la montaña a la que se accede por el camino que sale del campamento de la parte de detrás.
La excursión al refugio es un paseo de 2,5 kilómetros montaña arriba, sin grandes desniveles, por un paraje precioso que nos lleva hasta la explanada donde se encuentra el refugio, que cuenta con una zona cerrada de mesas de piedra, barbacoas y la caseta construida.
Durante la subida, cuando planteamos la actividad un poco más académica, por ejemplo con excursiones de colegios, solemos tener preparadas unas cartulinas para que los niños y niñas recojan hojas, o trozos de piedra, o fósiles si los encuentran, y preparen una pequeña cartulina. Le llamamos el "nature walk" y son los profesores nativos los que orientan esta actividad.
En la zona del refugio, normalmente se desarrollan diversas actividades. Realizaremos diversos juegos de campamento, o podríamos hacer una sesión de orientación. Normalmente nos asomamos también al mirador desde donde se ve el precioso pueblo de Orzonaga.